CORTV y 911 deberán brindar sus servicios en lenguas maternas
Alexei García
| NVI Noticias
El Congreso del estado de Oaxaca aprobó una reforma que obliga a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión y al número de emergencia 911 para que brinden sus servicios en las lenguas maternas que existen en la entidad oaxaqueña.
Los legisladores tomaron como argumento el derecho de los pueblos originarios de disponer de la información pública, contenidos de programas, obras, servicios, servicios de auxilio y emergencias de forma que respete su pertenencia cultural.
Cabe señalar que el servicio telefónico 911, que es utilizado para reportar emergencias y que depende de la Secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca, a partir de la determinación de los legisladores, deberá ofrecer atención en lenguas indígenas, pero también en una lengua extranjera.
El Congreso de Oaxaca aprobó una adición al Artículo 188 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, que deberá modificar de manera sustancial la atención que brinda la dependencia encargada de la seguridad pública hacia las y los indígenas.
En el caso de Corte, la presencia de las lenguas indígenas también se volverá una obligación, de manera que deberá difundir y traducir información y contenidos de programas de radio y televisión en lenguas maternas, luego de las modificaciones realizadas al Artículo 6 de la Ley de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.
Las propuestas de modificaciones a las leyes anteriormente mencionadas, y que fueron aprobadas en el recinto legislativo, fueron presentadas por la bancada de Morena.
Previo a su aprobación, dichas reformas fueron dictaminarás por las Comisiones Permanentes de Pueblos Indígenas y Aformexicano, Grupos en Situación de Vulnerabilidad, y de Seguridad y Protección Ciudadana.