REVIVEN EN OJITLÁN TÉCNICA ANCESTRAL DE TEÑIDO DE HILOS PARA ELABORACIÓN DE HUIPILES
En el municipio de San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, al norte del Estado de Oaxaca, las prácticas milenarias ancestrales comienzan a recobrar fuerza. El teñido natural de hilos es una de estas.
Para elaborar sus huipiles, la señora Carmen Miguel Cumplido, artesana de este municipio indígena chinanteca, mantiene una particularidad en su trabajo; elabora el pintado de los hilos para la elaboración de los huipiles de manera natural.
Con sus manos mágicas, utiliza colores naturales, una técnica ancestral y muy poco común en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Todo un proceso de selección del material orgánico para extraer los colores, que van desde las hojas de flores como el cempasúchil o residuos de frutas como el hueso de aguacate, entre otros, forma parte de esta habilidad artesanal que se mantiene viva en Ojitlán.


















