CÓDICE FLOR DE PIÑA CON VESTIMENTA INDÍGENA SE LUCE EN HOTEL TUXTEPEC
– Una obra de arte del maestro Marco Antonio Mil Mina de San Pedro Ixcatlán.
Ficha técnica:
Título: Códice Flor de piña
Autor Marco Antonio Mil Mina
Técnica: Acrílico sobre muro de 2,70 cm de alto X 700 cm de ancho = a 18.90 metros cuadrados
RUTA INDÍGENA
El Artista Plástico, Marco Antonio Mil Mina, culminó la obra que lo tituló Códice Flor de Piña, con los coloridos de las vestimentas de las mujeres chinantecas y mazatecas de la zona norte de Oaxaca, elaborada bajo la técnica acrílico que hoy luce en el Hotel Tuxtepec.
De acuerdo con el maestro Mil Mina, explica que se plasmó una representación del baile flor de piña con una idea de fondo tipo subrealista representación de las ondas sonoras y los instrumentos de la banda de viento, así como; siete integrantes con características en los semblantes y simetría de la cultura de los pueblos originarios.
También se consideró en la pintura los rasgos de la fisionomía de las jóvenes de la región, la composición fue de manera imaginativa respetando la técnica antes expuestas y que las personajes que componen de izquierda a derecha son las dos primeras con el hipil antiguo de San Pedro Ixcatlán, la tercera es con huipil de Jalapa de Díaz, la cuarta es de Soyaltepec la quita representa a Ojitlan, la sexta con el atuendo de Usila y la séptima portando el árbol de la vida de valle nacional.
El Artista Plástico, expuso que la iconografía de los huipiles está apegada a lo más cercano de las características de las mujeres de los pueblos chinantecos y mazatecos, debajo a sus pies se colocó una flor con representatividad de su huipil, con base a ello, se determinó bautizar el nombre de la obra Códice Flor de piña.
Cabe mencionar que con ésta obra no sólo se promociona el folklorismo, sino la riqueza cultural de los pueblos indígenas de la región que se plasman en los bordados de sus huipiles que pueden ser adquiridos directamente en los municipios de Usila, Jalapa de Díaz, Ixcatlán, Ojitlán, Valle Nacional y San Miguel Soyaltepec.










