PROPONE DIPUTADO, ÁNGEL DOMÍNGUEZ, DECLARAR CALDO DE PIEDRA, PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE OAXACA

Como un reconocimiento al platillo chinanteco elaborado exclusivamente por los hombres de la región de la Chinantla.

RUTA INDÍGENA

El Diputado Local por el Distrito 03 de Loma Bonita, Oaxaca, Ángel Domínguez Escobar de origen chinanteco, presentó hoy una iniciativa con proyecto de decreto, por el que se declare al Caldo de Piedra, gastronomía auténtica de San Felipe Usila su tierra natal, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca.  

El Caldo de Piedra es un platillo de origen prehispánico y que se ha logrado conservar por los indígenas chinantecos del municipio de Usila en la región de la Chinantla, y es preparado por los hombres en la playa de los ríos Santiago y Grande, donde disfrutan con sus familiares, amistades y visitantes, aunque en la actualidad algunos lo preparan en los patios de sus casas.

A pesar de la extinción de pescados y camarón en los ríos, la tradición se sigue conservando entre la nueva generación de los chinantecos, quienes de manera individual se reparten las tareas, unos se encargan de la leña, otros de la recolección de piedra y dos personas especialmente de colocar las piedras calientes mediante un espeque en la jícara. 

De acuerdo a los ancianos del pueblo el Caldo de Piedra consiste en camarón y pescado, con cebolla o cebollín rojo, chile seco o verde, jitomate, cilantro, epazote, sal y agua, que lo depositan en una jícara, donde dejan caer piedras al rojo vivo y en cuestión de minutos está listo el caldo.

Ahora con la iniciativa presentada por el Diputado Local, Ángel Domínguez Escobar, no sólo se busca el reconocimiento de la gastronomía prehispánica que celosamente han conservado los chinantecos, sino que sea parte del Patrimonio Cultural Intangible de Oaxaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *